
La escuela filosófica creada por el
filósofo ateniense se llamó Liceo, por hallarse ubicada junto al templo de
Apolo Licio. En la escuela era habitual que el maestro paseara con sus
discípulos por un jardín, y a causa de que pasearan que en griego se traduce como
peripatêína, a los seguidores de Aristóteles se los llamó peripatéticos. Según la tradición el orden de las
actividades en el Liceo estaba fuertemente establecido, dedicándose las mañanas
a las cuestiones más difíciles de carácter filosófico, reservadas para los
discípulos, y las tardes a las lecciones de retórica y de dialéctica, entre las
que se podía encontrar un público más amplio.
Cabe mencionar que en educación dio importancia al juego como
entrenamiento para las futuras actividades adultas; y al ejemplo, por lo cual
no se mostró partidario de que los niños escucharan palabras obscenas o concurrieran
a espectáculos indignos. La educación según Aristóteles debía iniciarse a los 5
años, de modo informal durante dos años, para comenzar a los 7, la instrucción
sistemática, en dos etapas, una hasta los 14 años y la segunda hasta los 21
años. La función de la educación era la formación del hombre virtuoso, que
encontrará el equilibrio entre el exceso y la precariedad. Por ello en oposición
a la Academia platónica el Liceo tendió a enseñar en base a la experiencia no
como la academia que era más especulativa.
Y ya para concluir mencionar que en
ella estudiaron importantes filósofos: Alejandro de Afrodisia, Andrónico de Rodas, Galeno,
Claudio Ptolomeo y Teofrasto, el más destacado discípulo y
continuador de la obra de Aristóteles.
En mi opinión el Liceo de Aristoteles era mucho mas
práctico y científico, no consistía tanto en pensar como si lo era la Academia platónica, mas bien en lo practico, y
se basaba en la experiencia, por lo que si tuviera que elegir una de las dos
creo que optaría por el liceo aristotélico.
Algunas fuentes consultadas:
http://filosofia.laguia2000.com/general/el-liceo-la-escuela-fundada-por-aristoteles
http://www.webdianoia.com/aristoteles/aristoteles_bio.htm
http://www.filosofia.org/ave/001/a239.htm
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/
Y otras fuentes..
Algunas fuentes consultadas:
http://filosofia.laguia2000.com/general/el-liceo-la-escuela-fundada-por-aristoteles
http://www.webdianoia.com/aristoteles/aristoteles_bio.htm
http://www.filosofia.org/ave/001/a239.htm
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/
Y otras fuentes..
Bien, Ana Mª. Te falta una referencia a la fuente (o fuentes) consultadas.
ResponderEliminarSaludos.
Pdt: Aristóteles no fue "seguidor" de Alejandro Magno. "Liceo" con mayúscula.